
Clubes y comunidades
Caldas / Colombia
En este foro, se pretenden abordar temas relacionados con las interacciones entre las comunidades y las aves y como estas transforman las comunidades y el entorno. Para tener una visión más amplia de las dinámicas locales, se tendrá representación de clubes de observadores de aves de Caldas y representantes de algunos resguardos indígenas de Riosucio (Caldas). El objetivo será socializar las practicas, actividades, influencia de los actores locales en la conservación de las aves y esto como impacta a la comunidad en general, a la biodiversidad y la toma de decisiones en los diferentes entornos en los cuales tienen presencia.
Finalmente, se pretende tener un panorama de la trayectoria de los observadores de aves locales a través del tiempo y las transformaciones que se han generado en los municipios a través de las aves por medio de los pajareros. La reflexión será sobre como la suma de acciones locales genera impactos a escala regional, nacional e internacional.
Foro (incluida dentro de los planes del congreso) Importancia de las acciones locales para la conservación de las aves | |||
Fecha | Hora | Lugar | Cupos |
Viernes 8 de noviembre | 3:00 a 3:45pm | Auditorio Frailejones C.C. Termales El Otoño | 400 Inscripción previa |
![]() | Club de Aves | Resguardo San Lorenzo | Riosucio | Experiencia en Canyoning y montaña, donde también podemos observar bastante pájaros que viven dentro de los cañones, apasionado también por la naturaleza,hace también trabajos ambientales como concientizando a las personas sobre el cuidado del agua. |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo San Lorenzo | Riosucio | Técnica en animación turistica 5 años de experiencia en este oficio,me gusta mucho interactuar con la gentes para retroalimentar los saberes ,afianzar los conocimientos y emprender nueva técnicas y temática en el campo del servicio al cliente |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo Indígena de Origen Colonial Cañamomo Lomaprieta | Riosucio | La observación de aves promovido desde el turismo comunitario y responsable me ha llevado a muchos territorios, personas y seres que conectan realmente con el entorno vivo, despertar una fisión por conocer aún más de estos seres del cielo, lo majestuoso de sus colores y la importa del equilibrio que generan en un ciclo que es vital para los ecosistemas, sentirse niño y maravillarse descubriendo especies, vuelos y cantos que llenan de felicidad han hecho de mi, una apasionada en busqueda de mas aventuras junta a la observación de aves. |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo Indígena de Origen Colonial Cañamomo Lomaprieta | Riosucio | ×Administrador Ambiental. ×Coordinador Línea de Biodiversidad del Programa Patrimonio Natural (RICL). ×Perteneciente a la comunidad de Sipirra del RICL. |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo Indigena La Montaña | Riosucio | |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta | Riosucio | |
![]() | Resguardo Indígena | Grupo Comunidad Riosucio | Riosucio | Ha apoyado el equipo del Congreso de Aviturismo en labores logísticas. |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo Indígena Escopetera Pirza | Riosucio | Soy profesional ambiental y apoyo los procesos ambientales y la defensa del patrimonio natural en Escopetera y pirza. He coordinado acciones de monitoreo en el territorio a través de estudios de inventarios de flora y fauna y diagnóstico de fuentes hídricas del territorio ancestral. Actualmente pertenezco a colectivos de comunicación al interior del territorio y a nivel regional en el consejo regional indígena de Caldas – CRIDEC |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo Indígena Escopetera Pirza | Riosucio | Actualmente soy comisionada de justicia, territorio y ambiental en el resguardo indígena Escopetera y pirza, desde mi rol adelanto acciones de fortalecimiento de gobernanza ambiental con las autoridades, asambleas comunitarias y educación ambiental con los clubes defensores del agua y los grupos ambientales educativos. Además, desde mi labor realizo redacción de documentos de predios, resoluciones ambientales, planes de manejo ambiental, compilación de los diagnósticos, investigaciones y demás estudios realizados a cerca de nuestro territorio ancestral. Monitoreo y control territorial y ambiental y seguimiento a procesos y conflictos ambientales |
![]() | Resguardo Indígena | Resguardo cáñamomo Lomaprieta | Riosucio | Comunero del resguardo que labora la parcela, en la cual se le apuesta a la diversidad de cultivos, plantas, de manera agroecológica; también hago parte de grupos organizados de la comunidad y el territorio, se está cursando la licenciatura en pedagogía de la madre tierra. |
![]() | Club de avistamiento de aves La Dorada | La Dorada | Soy un niño pajarero, me encanta viajar y conocer nuevas especies y con el club de aves Chauna chavaria tengo esa gran oportunidad gracias a mi profesora Astrid Linares. Espero poder seguir preparandome para mi futuro y aportarle un granito de arena a mi planeta y más a mi región de Caldas Colombia. Tengo 11 años |
![]() | Club de avistamiento de aves La Dorada-Chauna chavaria | La Dorada | Pertenezco al club Chauna chavaria de La Dorada Caldas. HAce 4 años por medio de mi hijo Jose Rafael Sanchez Angulo, y un proceso muy bonito con los niños de prmaria de la profe Astrid hicieron que mis raices campesinas renacieran por lo cual crei que estoy en el lugar justo donde Dios tiene un objetivo conmigo y y algunos compañeros, luchar por nuestro medio ambiente y que mas que cuidando y enseñando en nuestras regiones los resoros que tenemos y que muchas veces no sabemos proteger, estoy estudianndo y quiero prepararme más. |
![]() | I.E Gregorio Gutiérrez González | Manzanares | Hijo y padres agricultores de café, plátano y caña. Habitantes de la cuenca del Rio Guarinó, en la vereda San Juan Guarinó, de la Institución educativa Gregorio Gutiérrez González del municipio de Manzanares. Habitantes de zona rural dispersa, conocedores del territorio, de la avifauna y flora local. |
Ariana Hidalgo Carmona | Club de avistamiento de aves Manzanarez | Manzanares | Perfil por completar |
![]() | I.E Juan XXIII | Marquetalia | Está en grado séptimo, lleva 1 año en el club de la institución. El congreso seguramente le va a aportar demasiado, primero por el conocimiento de la avifauna, segundo porque va a conocer muchas personas y niños principalme que como ella están interesados en las aves, que tienen esa sensibilidad por el cuidado del medio ambiente. Esperaría que todas esas experiencias la motiven a continuar, a querer aprender más, a conocer su territorio y a que la animen a tomar acciones que favorezcan su entorno y comunidad. |
![]() | Club de avistamiento de aves Marquetalia | Marquetalia | La participación y acompañamiento del padre de familia es fundamental, seguramente le pemitirá entender todo el trasfondo que hay detrás de la observación de aves y tendrá suficientes argumentos para continuar apoyando y animando a Siara en esa pasión por las aves. |
![]() | I.E Gregorio Gutiérrez González | Marquetalia | Es una estudiante de grado 11. Lleva dos años en el club de avistamiento de la Institución, vive en la vereda Penagos. Es una de las estudiantes más interesadas por aprender sobre las aves. Viene realizando de manera muy juiciosa el registro de las especies que están en la finca donde vive. |
Sergio | Neira | Perfil por completar | |
![]() | IE Llanogrande | Neira | Es miembro del club de avistamiento de aves de la IE Llanogrande, Aglaiocercus kingii Es un apasionado por la naturaleza, también es miembro del PRAE, investigador Ondas de Colciencias, miembro activo del comité institucional de gestión del riesgo |
![]() | I.E Llanogrande | Neira | Es estudiante de grado 11. Siempre le ha interesado el medio ambiente, quiere estudiar turismo o alguna carrera ambiental. No ha participado en grupos de investigación ni clubes otro tipo debido a la inexistencia de estos espacios en la IE |
![]() | I.E. Cañaveral | Victoria | estudiante de séptimo INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAVERAL vereda Cañaveral residente VEREDA BELLAVISTA. Se vinculo al club de avistamiento de aves Habia gutturalis hace un añor, y aunque no cuenta con ningún elemento para la observación se interesa y aprende por si solo es muy bueno encontrando aves |
Jenny Duviana Giraldo Romero | Tecnóloga en Control Ambiental Club de observadores de aves de Victoria Había gutturalis | Victoria | Integrante de la corporación vigías ambientales por Victoria desde 2015 Tecnóloga en control ambiental desde el 2010. Pajarera desde el 2018. Encargada del club de observadores de aves del municipio Victoria caldas desde el 2018. Operaria calificada del CRFSOC |